Le blog des professionnels de santé
Si eres médico europeo y deseas ejercer en Francia, es esencial entender las diferencias entre el sector público y el sector privado. Cada opción tiene sus reglas, ventajas y requisitos. Esta guía te explica de manera clara cómo funciona cada sector, incluidas las condiciones específicas para los médicos extranjeros.
En el sector público, los médicos ejercen en hospitales o centros de salud gestionados por el Estado o las comunidades. Trabajan como asalariados, con un contrato, una escala salarial fija y horarios regulados.
Este sector es particularmente adecuado para:
En el privado, los médicos pueden ejercer como autónomos (por cuenta propia) o en establecimientos privados. Existen dos subcategorías principales: el sector 1 y el sector 2. Aquí tienes un cuadro comparativo para distinguirlos fácilmente:
Características | Sector 1 | Sector 2 |
---|---|---|
Estatus / Convención | Convencionado con la Seguridad Social | Convencionado con libertad tarifaria (bajo condiciones) |
Tarificación | Fijada por el Seguro de Salud | Libre, con tacto y medida |
Exceso de honorarios | No permitidos | Sí, permitidos |
Reembolso al paciente | Reembolso máximo | Solo sobre la base de la tarifa de la Seguridad Social |
Libertad tarifaria | Baja | Alta |
Impacto para el paciente | Sin copago o muy limitado | Copago a veces importante |
Para ejercer en el sector privado y acceder al sector 2, primero debes pasar por el sector público. La ley francesa impone un período mínimo de 24 meses en un establecimiento público antes de acceder al sector 2.
Este punto está regulado por:
Este período permite garantizar tu integración en el sistema francés, al mismo tiempo que acumulas experiencia local.
Empezar en el sector público es una excelente puerta de entrada. Te ofrece un marco estructurado, una primera experiencia en Francia y facilita todos tus trámites administrativos. Luego, si lo deseas, podrás evolucionar hacia un ejercicio liberal o mixto según tus proyectos.
Euromotion Medical te acompaña en cada paso: reconocimiento de título, búsqueda de puesto público, trámites administrativos, y luego la transición al sector liberal si lo deseas.
📩 Correo: nicetomeetyou@euromotion.care
📱 Instagram: @euromotion.mediirect
🔗 LinkedIn: Euromotion Medical
Únete a docenas de médicos europeos a quienes ya hemos ayudado a lograr una instalación exitosa en Francia.
Obtén una estimación rápida y realista completando este formulario.
Establecerse en Francia como profesional de la salud implica tener en cuenta el costo de vida, que puede variar según varios factores. En 2025, aunque Francia se considera un país con un costo de vida relativamente alto, sigue siendo competitiva en comparación con otros países de Europa Occidental. Este artículo examina los diferentes gastos y compara los costos de vida entre las grandes ciudades y las ciudades medianas, con el fin de proporcionar una visión clara y práctica de los gastos a prever.
Establecerse en Francia como profesional de la salud ofrece una multitud de posibilidades y opciones en términos de regiones. Cada región presenta ventajas distintas, ya sea en cuanto a infraestructuras médicas, calidad de vida o entorno natural. Para 2025, varias regiones se destacan como lugares privilegiados para los médicos que desean combinar el ejercicio profesional con un entorno de vida agradable. Este artículo explora las mejores regiones para establecerse, destacando la diversidad de opciones ofrecidas a los profesionales de salud.
Los médicos extranjeros en Francia deben comprender el sistema de salud y la remuneración, gestionar sus finanzas y planificar sus inversiones, a la vez que navegan por el complejo sistema fiscal francés. Una buena gestión financiera y fiscal incluye el conocimiento de las obligaciones fiscales, la optimización de los ingresos y el uso de recursos profesionales para consejos personalizados. Esto permite a los médicos maximizar su ingreso cumpliendo con la legislación francesa.